Entrevista realizada por el medio digital: Radio Pucará a uno de los abogados defensores del Caso de criminalización Judicial de defensores del Agua y Páramos de Gualel, Dr. Marco Romero
Seguidores
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Entrevista realizada por el medio digital Radio Pucará al Dr. Marco Romero-Defensor de los criminalizados de Gualel
viernes, 16 de octubre de 2020
jueves, 3 de septiembre de 2020
Normativas y documentos importantes para comprender de mejor manera la problemática de la minería metálica
En esta publicación vamos a compartir link de descarga de normativas y documentos importantes que la ciudadanía debe conocer para comprender la problemática minera en el país, por ende determinar los derechos que se están vulnerando al permitir actividades de minería metálica en el Ecuador, sobretodo en zona de páramos, recarga de aguas, zonas donde se hace agricultura y poblaciones importantes.
1. Plan Nacional de desarrollo del sector minero 2020-2030
2. El-Crimen-Organizado-y-la-Minería-Ilegal-de-Oro-en-América-Latina
4. Laudato SI. Papa San Francisco
6. Mitos de la Minería Canadiensen 2018
7. Red-de-Vigilancia-OCMAL-minería-y-COVID-19
8. Conflictos-Mineros-en-América-Latina.-Estado-de-situación-2018
9. Campo minado de la salud por actividades mineras
10. Sepultando el mito megaminero con sus propias cifras
11. Ley Orgnica de los Recursos Hdricos
12. Reglamento para la aplicacion de la LEY RO Sumplemento 483 Aplicacion LORHUyA_20abr15
jueves, 20 de agosto de 2020
martes, 18 de agosto de 2020
lunes, 10 de agosto de 2020
CARTA ABIERTA DE ALERTA, DENUNCIA Y PEDIDO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y AUTORIDADES DE LOJA
Alertamos a los defensores del de
agua, a las organizaciones y la población en general que estamos en pie de
lucha en defensa de nuestras fuentes de agua y territorios en la cordillera de
Fierro Urco, la estrella hídrica del Sur, que en plena vigencia de la pandemia
las empresas mineras están tratando de movilizar e ingresar equipos a la
zona, por la parroquia Gualel, para
seguir con sus actividades mineras; acciones que presumimos tiene la
complacencia de las autoridades provinciales, cantonales y parroquiales, porque
por eso callan y no informan nada del particular.
Ante aquello los Defensores de
los Parámos y Territorios de Gualel, están movilizados por varios sectores y
dispuestos a no dejar ingresar dicha maquinaria a la Zona. Además se alerta y motiva a los compañeros Defensores
del agua de las otras parroquias del Sector Noroccidental y los compañeros de
Portovelo, Salatí y Ambocas a que se
organicen con miras a sumarse a las movilizaciones en territorio en el momento
que se requiera, con la finalidad de impedir que dichas empresas mineras ingresen
dicha maquinaria a la estrella hídrica y su zona de amortiguamiento.
Ponemos en conocimiento de las
autoridades esta problemática y exigimos que actúen oportunamente para impedir
el ingreso de maquinaria a la zona de protección hídrica, y así, evitar confrontaciones;
y, de esta manera no tener que lamentar las consecuencias
posteriores de una eventual espiral de violencia.
Se debe puntualizar que las
empresas mineras que están en la zona, si bien tienen concesiones mineras, éstas son ilegales porque no fueron revertidas
al Estado, a pesar de existir el Mandato Constituyente No.6, y haber incurrido
en al menos dos causales de reversión: estar en fuentes de agua, y no haber cumplido
con la consulta previa, libre e informada; por otro lado, en virtud de que los
pobladores de forma mayoritaria, no desean que se den actividades mineras en la
zona, dichas concesiones serían ilegítimas, lo que se ha constatado, por la lucha y resistencia que se viene realizando
desde hace más de veinte años en distintos frentes de ingreso a Fierro Urco y
que son de conocimiento general, así como se demuestra en la movilización, declarada
como permanente, que inició ayer en la noche por parte de la población de
Gualel, para evitar el ingreso de maquinaria a zonas frágiles de Fierro Urco.
Colectivo Defensores del Agua y La vida Loja
jueves, 9 de julio de 2020
Problemática minera en la provincia de Loja, con énfasis de la cordillera de Fierro Urco
Síguenos en nuestros portales digitales:
http://defensoresdelagualoja.blogspot.com/
https://www.facebook.com/Colectivo-defensores-del-agua-y-la-vida-503292230112350/
https://www.youtube.com/channel/UCJt5gj2V29tta4pHzi2VS4w?view_as=subscriber
viernes, 26 de junio de 2020
martes, 16 de junio de 2020
Espejitos/mascarillas, la historia de la conquista del Oro se repite
sábado, 9 de mayo de 2020
OPINION SOBRE LA REDUCCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN EN ECUADOR
viernes, 8 de mayo de 2020
viernes, 1 de mayo de 2020
REFLEXIONES EN EL DÍA DEL TRABAJO
VIVA EL PRIMERO DE MAYO
Vista panorámica del barrio Cumbe de la parroquia de Chantaco del cantón Loja, donde su población vive de la agricultura, la ganadería y crianza de animales menores.
miércoles, 29 de abril de 2020
Minería metálica en Loja y tiempos de COVID19
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus, seguramente abre un antes y un después en la historia contemporánea del mundo que nos ha tocado vivir. Aquí abordaremos una de las facetas que esta crisis ilumina y es la importancia de tener fuentes de alimento seguras y cercanas, el territorio y la amenaza que representa la minería metálica.
viernes, 3 de abril de 2020
domingo, 22 de marzo de 2020
¡EL AGUA!
Una parte de la lluvia se escurre superficialmente, por efecto de la gravedad, y otra parte se infiltra en el perfil del suelo y las rocas, para posteriormente verter al sinnúmero de lacustres, lagunas, quebradas y ríos de las diferentes unidades hidrográficas (sub cuencas y cuencas) que existen en el mundo, que inmediatamente desembocan en los mares y océanos, y desde ahí se evaporan para nuevamente precipitarse. A todo este proceso lo denominamos el ciclo hidrológico o del agua.
jueves, 19 de marzo de 2020
LA CRISIS SANITARIA HA EVIDENCIADO LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE EN LA VIDA
La unión, conciencia y responsabilidad familiar esta siendo fundamental para enfrentar la pandemia

miércoles, 26 de febrero de 2020
EL COLECTIVO DEFENSORES DEL AGUA Y LA VIDA LOJA, fue parte de la movilización en la Provincia de el Oro, Portovelo
martes, 25 de febrero de 2020
CONVERSATORIO "Sujeto Social, la identidad y la memoria histórica como posibilidad de encontrar caminos al efectivo cumplimiento del Sumak Kawsay"
MANIFIESTO PÚBLICO SOBRE ACUERDO FIRMADO ENTRE EL DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO PACHAKUTIK Y LA CANDIDATA DE LA REVOLUCION CIUDADANA
SIN MEMORIA Y SIN CONCENSO FIRMAN UN ACUERDO ENTRE EL DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO PACHAKUTIK Y LA CANDIDATA DE LA REVOLUCION CIUDADANA . En...
-
RECHAZAMOS LA condena a 3 años de prisión a 6 campesinos- DEFENSORES DEL AGUA de la provincia de Bolivar, ellos no son delincuentes mas bien...
-
Mapas temáticos de las parroquias del sector Nor Occidental del Cantón Loja 1. Numero de concesiones de agua otorgadas por la SENAGUA par...
-
Ante el pedido de varios ciudadanos y organizaciones sobre el poder tener acceso a un mapa actualizado de los tres corredores concesionados...