RECHAZAMOS LA condena a 3 años de prisión a 6 campesinos- DEFENSORES DEL AGUA de la provincia de Bolivar, ellos no son delincuentes mas bien son los que cuida y protegen nuestras fuentes de agua, que contribuye a la vida de todos.
EXPRESAMOS nuestra solidaridad con el pueblo de Las Naves, particularmente con Fredy, Napoleón, Fausto, Gilberto, Luis y Wilfrido.
Estas acciones demuestra como el los Gobiernos de Correa y Noboa son Pro Mineros, recuerden que quién concesionó gran parte del país fue el gobierno de Correa, por la presión y la lucha social en el 2018 se cerró el catastro minero, pero el Gobierno de Noboa seguramente estará planeando la reapertura del mimo debido que él y su familia tienen intereses mineros a través del GRUPO EMPRESARIAL NOBIS, uno de los proyectos de interés es el megaproyecto minero Curipamba-El Domo
DE AQUI LA IMPORTANCIA DE SABER VOTAR CON CONSCIENCIA Y CON MEMORIA AHORA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES.
En el Gobierno de Correo condenaron y/o asesinaron a varios Defensores del agua, En este gobierno la historia se repite. Los candidatos a la segunda Vuelta, DANIEL NOBOA y LUISA GONZALEZ, tienen dentro de sus propuestas continuar con el impulso de los Proyectos Megamineros, por lo tanto radicalizaran la persecución, condena y muerte de los DEFENSORES DEL AGUA Y LUCHADORES SOCIALES QUE SE OPONGAN A SUS POLÍTICAS; además sus propuestas de gobierno están en contra con las demandas que la población que menos tiene y de quienes defendemos el agua, los territorios y la vida.
Hay que estas muy atento a ver cual será la posición que tomen los dirigentes de los colectivos y organizaciones que dicen defender el agua y la vida, para poder determinar de cada lado están, si de la defensa del agua o de los grupos de poder político para cuidar sus intereses. Esta es la oportunidad de determinar si existe intereses o pactos ocultos que los juntan yendo incluso en contra del sentir de la mayoría de las bases de dichas organizaciones, o si verdaderamente están por el cuidado de nuestra casa común y de exigir políticas que favorezcan a la mayoría de los ecuatorianos en varios ámbitos.
Si algún dirigente, colectivo y organización de lucha se va en contra con los verdaderos principios de los que hemos descritos, debe ser removido de la representación y expulsado de la misma y denunciado públicamente, si queremos verdaderamente fortalecer los procesos organizativos de lucha y resistencia por el agua, los territorios y la vida, en beneficio de las presente y futuras generaciones. Caso contrario, politiqueros seguirán utilizando a las organizaciones sociales y de lucha como plataforma política - partidista, sembrando la desunión, la incertidumbre y perdiendo la credibilidad y el rumbo correcto!!